
No es común escuchar mucho sobre el cáncer anal, ya que es una de las enfermedades silenciosas que no tiene una incidencia tan alta como el cáncer de pulmón o de mama, pero que, a pesar de esto, existe y debemos conocer.
Además, el cáncer de ano, también llamado cáncer anal, es un tipo de cáncer poco común que se caracteriza principalmente por sangrado y dolor anal, especialmente durante la evacuación intestinal.
Este tipo de cáncer es más frecuente en personas mayores de 50 años, que tienen sexo anal o que están infectadas con el virus del VPH y el VIH. Según el desarrollo del tumor, el cáncer de ano se puede clasificar en 4 etapas principales:
- Etapa 1: el cáncer de ano mide menos de 2 cm;
- Etapa 2: el cáncer mide entre 2 cm y 4 cm, pero se localiza solo en el canal anal;
- Etapa 3: el cáncer mide más de 4 cm, pero se ha diseminado a áreas cercanas, como la vejiga o la uretra;
- Etapa 4: el cáncer ha hecho metástasis a otras partes del cuerpo.
Según la identificación del estadio del cáncer, el oncólogo o proctólogo puede indicar el mejor tratamiento para lograr la cura con mayor facilidad, siendo la mayor parte del tiempo necesario para realizar quimio y radioterapia.
Síntomas del cáncer anal:
El síntoma principal del cáncer anal es la presencia de sangre roja brillante en las heces y dolor anal durante la evacuación intestinal, lo que a menudo puede hacer pensar que estos síntomas se deben a la presencia de hemorroides. Otros síntomas que sugieren cáncer anal son:
- Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos;
- Presencia de bulto o masa en el ano;
- Cambios en el tránsito intestinal;
- Picazón o ardor en el ano;
- Hinchazón en el área anal;
- Incontinencia fecal
Es importante que tan pronto como aparezcan síntomas indicativos de cáncer en el ano, la persona acuda al médico de cabecera o al proctólogo para que se le realicen las pruebas y se haga el diagnóstico.
Lee también: 6 Enfermedades que presentan síntomas en los pies
Leave a Reply