
¿Te duelen los talones? ¿Te dijeron que tienes fascitis plantar? ¿Quieres descubrir los mejores consejos para prevenir y tratar esta terrible lesion?
En este artículo, le daremos los mejores consejos para prevenir y tratar la fascitis plantar. ¡Te mostraremos el mejor tratamiento para la fascitis plantar!
Aquí hay consejos, trucos, ejercicios y estiramientos para evitar y tratar esta lesión del músculo de la pantorrilla.
Primero, aprendamos un poco más sobre la fascitis plantar y sus síntomas.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, que se encuentra en el talón y recorre la planta del pie. Asegura la estabilidad del arco del pie y ayuda a que el pie funcione bien durante los movimientos (por eso es tan importante para los deportistas).
La fascitis plantar es muy común en deportistas y personas con sobrepeso, pero algunos estudios sugieren que al menos el 10% de la población la desarrolla en algún momento de su vida.
Signos y síntomas de la fascitis plantar
Un síntoma característico de la fascitis plantar es el dolor en el talón (aunque puede ocurrir en otras partes de las plantas de los pies).
La mayoría de las personas con fascitis plantar informan dolor en las plantas de los pies, especialmente en los talones, justo después de levantarse de la cama.
La fascitis plantar en los deportistas suele sentirse fuerte cuando empiezan a correr, pero después de unos minutos tiende a ceder y volver con más fuerza.
TRATAMIENTO FASCITIS PLANTAR: ¿COMO CURAR LA FASCITIS PLANTAR?
El tratamiento de la fascitis plantar requiere paciencia, esfuerzo y sabiduría.
Antes de comenzar con los mejores consejos para el tratamiento de la fascitis plantar, es importante saber que cuanto antes se le diagnostique y comience el tratamiento, mejor.
La exacerbación de la fascitis plantar, si los síntomas persisten durante mucho tiempo, puede provocar lesiones graves a largo plazo.
1.- FORTALECE TUS PIES
Los músculos requieren ejercicio regular para mantenerse saludables y los músculos de las pantorrillas no son una excepción.
Se ha demostrado que el fortalecimiento del pie ayuda a curar la fascitis plantar.
2.- MASAJEA LA PLANTA DEL PIE Y SU FASCIA
El masaje no es una solución final para reparar la fascitis plantar, pero una buena sesión de masaje puede ayudar a aliviar los síntomas de la fascitis plantar.
Párese de espaldas a la pared y coloque los pies descalzos sobre una pelota de tenis pinchada o perforada.
Para el dolor agudo, pisar una pequeña botella de plástico con hielo puede ser muy útil para aliviar el dolor.
3.- DISMINUYE LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO
Para algunos corredores, el dolor y la incomodidad son tan severos que tienen que dejar de correr temporalmente.
Lo mejor y más saludable que puede hacer en estas situaciones es escuchar a su cuerpo y darle tiempo.
4.- NO TE OLVIDES DE TUS PANTORRILLAS
La pantorrilla está formada por dos músculos: el músculo abdominal (los famosos gemelos) y el músculo sóleo.
Los músculos gastrocnemio y sóleo están asociados con el tendón de Aquiles, el tendón más grueso y fuerte del cuerpo humano.
En el tratamiento de la fascitis plantar, es importante aumentar la flexibilidad y movilidad de los músculos de la pantorrilla y el tobillo. no lo olvide.
5.- ATENCIÓN A LOS TRIGGER POINTS
Los puntos gatillo son bultos o nudos que se forman en los músculos y su ubicación puede causar dolor en áreas distintas a las suyas.
En otras palabras, cuando se presiona un punto gatillo, el dolor se desencadena en otras áreas (generalmente distantes) del cuerpo. A diferencia de los ganglios musculares, que solo causan dolor en un área, los puntos gatillo causan dolor en otras áreas.
6.- CAMINA DESCALZO LO MÁXIMO QUE PUEDAS
Otro consejo importante para evitar la fascitis plantar en los corredores es buscar una interacción completa y sin zapatos entre la superficie real y el pie.
Para ello, puedes hacer que tus pies funcionen perfectamente descalzo (si es posible) en casa o en el trabajo, o probándote un buen par de zapatos minimalistas.
Pasar unas horas descalzo durante el día es otra forma de fortalecer tus piernas y permitirles funcionar de forma natural.
7.- ESTIRA TUS PIES
El estiramiento de la fascia es una técnica eficaz, como se demuestra en un artículo publicado en el Journal of Bone and Joint Surgery.
El método utilizado en este estudio con excelentes resultados fue alargar estáticamente el dedo gordo del pie y mantener la posición durante 10 segundos.
Después de 10 segundos, se me pidió que repitiera el estiramiento 10 veces más. Esto se hace 3 veces al día durante 8 semanas.
8. SEPARA TUS DEDOS
Separar los dedos de los pies es una parte integral de una caminata saludable. Los años de uso de zapatos que son demasiado pequeños o demasiado ajustados que comprimen los dedos de los pies a menudo limitan y afectan el movimiento del pie.
9.- NO USES TACOS
El uso de tacones altos puede afectar negativamente su postura y sobrecargar la parte delantera del pie. Cuanto más alto sea el talón, mayor será la sobrecarga y la mala postura.
Leave a Reply